
Miembros

Ricardo Laleff Ilieff (coord.)
Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA). Investigador del CONICET y del Instituto Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Director de la Maestría en Teoría Política y Social (UBA). Profesor de grado en la Carrera de Ciencia Política (UBA) y de posgrado en distintas maestrías y doctorados. Ha dirigido diversas compilaciones. Es autor de Lo político y la derrota. Un contrapunto entre Antonio Gramsci y Carl Schmitt (Guillermo Escolar, 2020) y de la saga Política y ontología lacaniana editada por Miño y Dávila, conformada por Poderes de la abyección (tomo I, 2022) (traducido al inglés recientemente por Routledge) y El secreto de Edipo (tomo II, 2024). Contacto: rilieff@sociales.uba.ar

Agustín Mendez Samoiloff
Maestrando en Teoría Política y Social y Licenciado en Ciencia Política (FSOC-UBA). Becario doctoral del CONICET, con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Desarrolló tareas docentes y de investigación en las asignaturas “Discurso, política y sujeto” y “Psicoanálisis y Ciencias Sociales” (CP/FSOC-UBA). Su línea de investigación se centra en el estudio de posibles vínculos y/o divergencias entre las ontologías políticas de corte posfundacional y la Teoría Crítica. Contacto: agustinmendezff@gmail.com

Agustín Rodríguez Uria
Maestrando en Teoría política y social y Licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Becario doctoral del CONICET con asiento en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Su línea de investigación gira en torno a las relaciones entre psicoanálisis y pensamiento político contemporáneo. Contacto: agustinrodriguezu@gmail.com

Agustina Victoria Arrigorria
Licenciada y Profesora de Educación Media y Superior en Filosofía (FFyL-UBA) y Maestranda en Teoría Política y Social (FSoc-UBA). Fue docente adscripta de la asignatura Historia de los Sistemas Políticos en la carrera Historia de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Actualmente se desempeña como tutora de la carrera Filosofía en el Programa de Orientación de la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil. Su línea de investigación gira en torno a la relación entre la filosofía del lenguaje y la teoría política contemporánea. Contacto: agus.arrigorria@gmail.com

Andrés Funes
Licenciado, Profesor y Magister en Ciencia Política, además de Doctor en Ciencias Sociales (UBA). Actualmente se desempeña como Becario posdoctoral de la UNAM. Autor, expositor y evaluador, sus investigaciones se dirigen, desde una perspectiva anfibia entre teoría e historia política, a los procesos de radicalización política y peronización en la Argentina entre las décadas de los cincuenta y setenta. Contacto: funes.andres.n@gmail.com

Julieta Sanjurjo
Estudiante de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires- Auxiliar de Investigación, Instituto Gino Germani. Contacto: julisanjurjo@gmail.com

Leonardo Frieiro
Licenciado en Ciencia Política (UBA) y Magíster en Estudios Internacionales (UTDT). Becario doctoral del CONICET en el Instituto de Investigaciones Gino Germani (IIGG). Sus intereses de investigación se concentran en la relación entre el posmarxismo y la teoría de las Relaciones Internacionales. Contacto: frieiro.leonardo@gmail.com

Mandela Muniagurria
Doctoranda en Ciencias Sociales y Licenciada en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es becaria doctoral del CONICET con asiento en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y docente de Filosofía en la Carrera de Sociología de la misma casa de estudio. Su línea de investigación gira en torno a la relación entre ética y política en el pensamiento contemporáneo, con especial interés en la obra tardía de Judith Butler. Ha realizado estancias de investigación en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Humboldt de Berlín. Contacto: mandelaindiana@icloud.com

Gonzalo Manzullo
Doctorando en Ciencias Sociales, Maestrando en Teoría Política y Social y Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es becario doctoral del CONICET con asiento en el Instituto de Investigaciones Gino Germani y docente de Derecho y Ciencias Políticas en la Carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de José C. Paz. Su línea de investigación gira en torno a la relación entre técnica y política en las democracias contemporáneas, con especial interés en el problema de la decisión política. Contacto: gonzalomanzullo@gmail.com

Franco Patuto
Maestrando en Teoría política y social y Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es becario doctoral del CONICET con asiento en el Instituto de Investigaciones Gino Germani. Su línea de investigación gira en torno al pensamiento neoliberal. Contacto: francodonattopatutto@gmail.com

Tomás Speziale
Doctor en Ciencias Sociales, Magíster en Estudios Interdisciplinarios de la Subjetividad, Licenciado en Ciencia Política y Licenciado y Profesor en Sociología por la Universidad de Buenos Aires. Es docente de la materia Principales Corrientes del Pensamiento Contemporáneo de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Becario posdoctoral de la UNAM. Su investigación se articula alrededor de la relación entre muerte y política en el pensamiento contemporáneo y, en particular, en la obra de Elias Canetti. Realizó estancias de grado y posgrado en: Universidad Autónoma de Madrid, Indiana University-Purdue University Indianapolis, Yale University. Contacto: tomasspeziale@gmail.com